martes, 28 de abril de 2020

VÍDEO DE CLAUDIA LAVÍN


Hola a tod@s,

Claudia Lavín, de 6º de Ed. Primaria, nos envía un vídeo que ha grabado mientras hacía un poco de actividad física con los ejercicios que os propuse ayer.

Gracias Claudia.

lunes, 27 de abril de 2020

¡¡¡¡A MOVERSE UN POCO!!!!

  

Hola a tod@s,

hoy toca moverse un poco!!!!

En el vídeo tenéis una serie de ejercios para hacer, consta de tres partes:

Parte Inicial: Ejercicios de movilidad para calentar.

Parte Principal: 5 Ejercicios de fuerza en plan circuito que tenéis que repetir dos veces. Os pongo el tiempo y/o repeticiones que tenéis que hacer de cada ejercicio por cursos y la recuperación.

Parte Final: Ejercicios de estiramientos.

Antes de empezar os aconsejo que veáis primero el vídeo, se os indican las repeticiones y las recuperaciones, por cursos, de todos los ejercicios que tenéis que hacer pero sin hacerlos todavía y, una vez visto y sabiendo cómo va, podéis comenzar otra vez desde el principio, pero ya ejecutando los ejercicios.

Espero que os guste!!!

viernes, 24 de abril de 2020

VÍDEO DE ADRIANA Y LEO

Hola a tod@s,

aquí os presento el vídeo de Leo, de 4º de Educación Primaria, haciendo ejercicio con su padre en el jardín de su casa y de Adriana, de 5º de Educación Primaria, jugando en su casa con sus padres al juego de la oca, de EDUFIS, que os puse en el blog y que tenéis en otra entrada, más abajo.

Gracias Adriana, Leo y Carlos por vuestra aportación.

Vídeo de Adriana

Vídeo de Leo

Ya sabéis que, los que quieran, pueden enviar a mi dirección de correo electrónico, fotos o vídeos haciendo cualquier tipo de actividad física. 

miércoles, 22 de abril de 2020

EMOCIÓN Y SENTIMIENTOS

Hola a tod@s,

en el siguiente vídeo que os voy a poner a continuación váis a ver a una persona que no necesita presentación, tod@s la conocéis, solamente os pido que veáis el vídeo hasta el final y que  escuchéis con atención. 

¡¡¡Emoción y sentimientos!!! eso es lo que me produjo a mi al escucharla y un orgullo al pensar de qué pasta está hecha la gente con la que trabajo y está a mi lado.

Orgulloso de ti, Ana.



El que quiera puede escribir en comentarios, siempre que sean desde la educación y el respeto.

martes, 21 de abril de 2020

YOGA EN CASA

Hola a tod@s, 

es importante que sepáis que las actividades que os voy a ir proponiendo son voluntarias y que no tenéis que hacerlas precisamente los días que las pongo en el blog. Simplemente son eso, propuestas e ideas para hacer algo de ejercicio.
 
Podéis hacer las actividades que queráis y cuando queráis, incluso repetir aquellas que os hayan gustado. Lo importante es que os mantengáis activos y hagáis cualquier tipo de actividad física.

Hoy os propongo hacer un poco de Yoga en familia, animar a vuestros hermanos y/o hermanas, aunque sean más pequeños o mas mayores que vosotros, y hacerlo todos juntos. 

Espero vuestras fotos y vídeos para ponerlos en el blog y que tod@s podamos vernos. 

¿¿¿OS ANIMÁIS??? 


PROPUESTA PARA EL DÍA DEL LIBRO

Hola a tod@s,

Marta, responsable de la Biblioteca y tutora de 5º curso de Educación Primaria, propone la siguiente actividad para la "Semana del Libro", propuesta que puedes ver en el vídeo que te pongo a continuación:


Se trata de hacerte una foto leyendo un libro  y despues enviar dicha foto al correo que Marta pone al final del vídeo. 

Aquell@s alumn@s que NO tienen autorización para subir imagenes suyas a las redes sociales y quieran mandar su foto pueden hacerlo tapándose la cara con el libro.

Después, con todas las imágenes que enviéis, se editará un vídeo parecido al que acabáis de ver y se os mandará para que tod@s podáis verlo.

Es importante, al mandar el correo electrónico, poner NOMBRE Y APELLIDO DEL NIÑ@ y del CURSO al que va.

Fecha tope de envío este JUEVES 23 hasta las 14.00h.

La actividad, por supuesto, es voluntaria.

lunes, 20 de abril de 2020

VIDEO DE LOS "PROFES"

Hoy lunes 20 de abril, comienza el último trimestre del curso 19/20, con nuestro centro cerrado y vacío.

Para que este comienzo sea más alegre y lleno de alegría, todos los maestros y maestras del colegio hemos preparado con mucho cariño un vídeo para que cada vez que lo veais os saque una sonrisa y os acordéis de nosostr@s.

Está hecho para toda la comunidad educativa, pero sobre todo para los niños y niñas del colegio Matilde de la Torre, a los que echamos mucho de menos.

ESPERAMOS QUE OS GUSTE ...Y MUCHO ÁNIMO!!!!!


domingo, 19 de abril de 2020

LOS ZANCOS

¡VAMOS A JUGAR CON MATERIAL RECICLADO!

¡Hola a tod@s! 
Para empezar vamos a construir unos zancos con material reciclado que podemos reutilizar con fines lúdicos y educativos.

Una vez construidos los zancos, podeis sacaros una foto o grabaros en vídeo, y me lo mandáis por email, será una manera de vernos y estar en contacto.


 ¡MATERIALES NECESARIOS!
  • Latas recicladas del mismo tamaño. Por ejemplo de cola cao, de Nesquik, de fruta en almíbar, de conservas, etc.
  • Algo para hacer unos agujeros como un clavo y un martillo para agujerear las latas. (Pedir la ayuda de un ADULTO)
  • Cuerda.
  • Tijeras.
  • Cinta adhesiva aislante, para cubrir los bordes de las latas en caso de que estuvieran afilados y para forrar la lata si la decoras con papel.
  • Material para decorarlos: pegatinas, rotuladores, cartulina, pintura…¡Todo lo que se te ocurra!
Fuente:http://www.ensaimadamalabar.com/

 ¡CÓMO HACERLOS!
  • Haz dos agujeros en la cara frontal o lateral cerca de la base, uno enfrente de otro.
  • Pasa una cuerda y anuda según la altura de tus manos.
  • Forra con cinta adhesiva los bordes afilados.
  • ¡Decora al gusto!




 ¡CONSEJOS!

  • Si la lata tiene tapa, déjala puesta para mayor seguridad.
  • Evitar utilizar latas pequeñas, dan menos estabilidad y firmeza.
  • Decora de manera creativa. ¡Serán más vistosos! 
  • Utiliza folios para forrarlos y decorarlos, o incluye un papel que te guste. Por ejemplo tipo papel de regalo.
  • Y lo más importarte: ¡ÚSALOS!...diviértete. ¡Recuerda! Toda habilidad nueva requiere paciencia y trabajo.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS ¿Qué aprendemos?

  • Utilizar el material reciclado como medio eficaz para ocupar nuestro tiempo de ocio.
  • Manejar con soltura los zancos.
  • Trabajar capacidades perceptivo-motrices (coordinaciones, equilibrios...).
  • Ganar autodominio y confianza en uno mismo mediante su manejo y uso.
Del Blog "Aprendiendo en Chandal"  de

jueves, 16 de abril de 2020

PARA JUGAR EN FAMILIA



¡Hola a tod@s!

Os presento esta propuesta que he encontrado por internet "Edufis en casa" para realizar actividad física por medio de un juego de mesa al estilo de la "oca".

En todas las casillas hay actividades para realizar, solo tienes que pinchar con el puntero del ratón en la casilla que hayas caido.

También pueden jugar los mayores!!!

Hay diferentes actividades en función del curso, de 1º a 6º. Solo tienes que elegir el curso y a disfrutar!!!!

El que quiera se puede sacar una foto o grabar un vídeo de la actividad  que le haya correspondido en el juego. Me lo podéis mandar por email y yo me encargaré de subirlo al blog.

El blog es privado, solo pueden verlo aquell@s de 3º a 6º de Primaria que previamente hayan solicitado la invitación.


Espero que os resulte entretenido y divertido.


sábado, 11 de abril de 2020

#Yo me quedo en casa. LA EDUCACIÓN FÍSICA DE OTRA MANERA

Como bien sabéis, se ha ampliado el Estado de Alarma como mínimo hasta el día 26 de abril y ya que no podemos jugar ni realizar actividad física en la calle con otros amigos ni en el colegio con nuestros compañeros y compañeras, he pensado que en casa también podemos realizar dicha actividad física,  aunque de un modo diferente y en compañía/colaboración/ayuda de las personas con las que convivimos. 
Todas las semanas os subiré una serie de actividades que podéis realizar en vuestra casa, seria conveniente que lo realizarais 3 diás por semana, los días que queráis y cuando queráis, solo tenéis que organizaros. 
La actividad física, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), es muy importante para prevenir enfermedades relacionadas con el sedentarismo y para mejorar nuestra salud tanto física como mental, puesto que al realizar ejercicio nuestro cuerpo produce una sustancia que nos ayuda a estar más felices. Esta hormona se llama endorfinas más comunmente conocida como la hormona de la felicidad.

Por ello, aunque estemos en una situación extraña debido al Coronavirus (COVID-19) debemos reservar un momento del día para realizar actividad física. Es importante que os lo toméis como un descanso entre vuestras tareas del "cole" y NO como una obligación.

Vuestro "profe" de Educación Física.
Manuel 

EN EL PARQUE DE RIAÑO

Salimos del colegio y fuimos andando hasta el pueblo de Riaño que, aunque pertenece al municipio de Santillana del Mar, está muy cerca de Ga...